lunes, 24 de agosto de 2009

NOTICIA 14


PURO SUSTO EN LA PISTA DEL OLAYA..!!!

UNA EMERGENCIA SIMULADA de una aeronave que se incendió puso a prueba la capacidad de respuesta del personal de emergencia del aeropuerto y de la ciudad.


De haber sido verdad, la emergencia que se vivió ayer en la pista de aterrizaje del aeropuerto Olaya Herrera sería la más grave de su historia, junto a la del accidente que le causó la muerte al tanguero Carlos Gardel.

Eran las once de la mañana y las sirenas del centro aéreo de operaciones de Medellín empezaron a sonar con insistencia anunciando una tragedia. Un avión Embraer 145 (brasileño) de la compañía Satena, con 74 pasajeros a bordo y procedente de Bogotá, sufrió un percance en la pista de aterrizaje, se incendió y luego se partió en pedazos.

El balance fatal fue de 25 personas fallecidas, 23 heridos graves y 26 leves, que pusieron a prueba la capacidad de los cuerpos de emergencia del aeropuerto y de Medellín para lograr una atención y evacuación adecuada y a tiempo.

El panorama en la pista era dantesco: socorristas iban y venían cargando pacientes en camillas, a los muertos los descargaban en fila a un lado de la pista, a los heridos más graves los montaban en ambulancias, mientras carros de bomberos se movían a alta velocidad.

A lo lejos se alcanzaban a escuchar gritos de dolor y muchas alertas e instrucciones de los socorristas, hasta que se le oyó a uno de ellos decir: "ojo, que no hay ambulancia disponible en estos momentos", lo que causó un poco de pánico.

Uno de los carros soltó un chorro de humo negro de tal magnitud, que obligó a un agente de policía a decir: "¡Uy!, ya se va a prender el carro de bomberos". Menos mal no ocurrió y el automóvil pudo realizar su tarea sin contratiempos.

lunes, 3 de agosto de 2009


ICFES!!

El Examen de Estado me parese muy importante ya que sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.
La prueba está dividida en nueve áreas fundamentales con 24 preguntas cada una. Además, tiene un componente flexible, en donde se escoge una prueba de profundización entre lenguaje, matemáticas, biología o historia. Así mismo,presentamos una prueba interdisciplinaria y tenemos la opción de escoger entre medio ambiente, violencia y sociedad.

7 DE AGOSTO...!!

En Agosto celebramos un año mas de la Batalla de Boyacá, donde se liberto nuestro país del yugo español; aquí les traigo una pequeña crónica de esta fecha patria que compartimos los colombianos y las Fuerzas Militares.

La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.

La Batalla tuvo lugar un SABADO 7 de agosto de 1819. A las diez de la mañana el Libertador dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá y el camino real.

11 DE AGOSTO...!!

El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”

Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.

Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.

NOTICIA 13


FIESTA DE LOCOS SE GOZO CON CALLE 13!!

MÁS QUE UN concierto, lo que se vivió el sábado en el Parque Norte fue una fiesta desbordante de energía. El público fue parte del espectáculo y ese gran coro que Calle 13 agradeció


Es difícil decir qué fue lo mejor del concierto del dúo puertorriqueño Calle 13 el pasado sábado: ¿La electrizante presencia de Residente en el escenario? ¿La poderosa voz ronca de su hermana PG-13? ¿La interpretación de los instrumentos por parte de Visitante y el resto de la banda? ¿El público que coreó todas las canciones?

Fue todo eso y más, mezclado con la rebeldía y el desahogo desatados con cada una de las letras que Residente comenzó a interpretar desde las 12 de la medianoche, cuando irrumpió en el escenario sin camisa y luciendo sus tatuajes, como suele hacerlo.

Con No hay nadie como tú comenzó un explosivo repertorio lleno de dedicatorias. Que lloren fue para "los cantantes que no escriben sus letras y solo quieren pegar en la radio" y Pal norte estuvo dedicada "a los que están en Colombia trabajando con orgullo y a todos los inmigrantes del mundo".

Ven y critícame fue para todos los criticones y Llévalo a mi guarida se escuchó duro porque es "el tema que a mí me gusta más y que escribí viajando por Colombia y Suramérica", según manifestó Residente.

El vocalista bromeó y habló mucho con sus seguidores y hasta permitió que una veintena de muchachas subiera al escenario a bailar con él. No faltó la fan enloquecida que forcejeó con personal de logística en su intento de llegar hasta donde el carismático Residente.

El público fue, sin duda, protagonista con su energía. "Gracias por el coro", agradeció varias veces Residente durante las dos horas que duró esta fiesta de locos, en la que sonaron guitarras, congas, percusión, trompetas y hasta una especie de sintetizador virtual que Visitante acarició en el aire para asombro de muchos.