Las distancias en el mundo de hoy se acortan en un clic, todos conocemos las herramientas tecnologicas y lo que nos ofrece el medio en avance tecnologico, los sistemas y objetos mas modernos que se han creado hasta el momento, por que la evolucion sigue a pasos agigantados, pero nos cuestionamos sobre ¿cual es uso que le damos a estas maravillas de la modernidad?.
Hoy nos invitan a las estudiantes e Instituciones educativas y todo su personal docente y administrativo a participar del auto diagnostico en alfabetización digital, a través de la Encuesta Nacional de Alfabetización Digital la cual pretende por medio de la encuesta mirar el nivel de Alfabetización digital de los colegios y comparar los resultados obtenidos. A esta encuesta se encuentra vinculado el Programa Ciudadano Digital Colombia, que es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones el Sena y el ICDL Colombia, el cual brinda capitación mediante cursos virtuales.
Esta es una propuesta excelente, por que además de evaluar la institución en las competencias y habilidades para el uso de las aplicaciones informáticas y situarnos comparativamente con otras instituciones, brinda una evaluación a nivel personal, para identificar que falencias hay en el aprendizaje individual, y cual es el uso dado a la tecnología en la vida cotidiana.
jueves, 19 de noviembre de 2009
tatuajes y piercing


Los piercing y tatuajes son modificaciones corporales que muchas veces se convierten en parte de la identidad de los que los usan, o en algo muy significativo por lo que representen...
Lo que muchos no sabemos es que esto tiene una historia que sitúa su origen en vestigios de otras culturas como es el caso del piercing, pero siempre para la cultura tenia un significado especial el uso de la perforación, como por ejemplo para los esquimales era símbolo del paso de la edad, para los africanos, y en América significaba un cambio, o una adquisición ya fuera de madurez o de sabiduría. También los egipcios lo usaban para distinción de clases sociales.
Ahora en nuestra época puede ser visto por algunos como moda o pasatiempo por todos los estilos o formas que pueden tener, pero existen otras personas que aun lo ven como algo significativo en sus vidas.
Por otra parte se encuentran los tatuajes que son una marca inborrable en la piel, que según investigadores se usan desde que el hombre existe pues han encontrado hasta momias con tatuajes, por supuesto que la forma de hacerlos ha evolucionado a través de las técnicas que se implementan actualmente. Los primeros en recurrir a esta modificacion corporal fueron los habitantes de Polinesia, pero también era importante para los egipcios y orientales en su cultura. A parte de todo esto aprendí también que los tatuajes y los piercing son manifestaciones culturales que representan mucho para quienes en verdad consideran esta practica como parte de su esencia no como una ociosidad.
olimpiadas del conocimineto..!!!
me parece que vale la pene participar en las olimpiadas ya que esta nos evalúan muestra capacidad en competencia comunicativa lenguaje y razomamiento lógico y podemos mostrar nuestras habilidades con respecto a estas competencias,también podemos ser unos de los finalista , siendo así, nos ganaríamos un estimulo económico para la manutención escolar.
internet sano..!!
¿que es evaluar?
me parece que evaluar es un proceso en el cual se evaluan las características y condiciones de los estudiantes por medio de pruebas y por notas de sus actividades realizadas en el transcurso de sus estudios ,lo que se dee tener en cuenta para evaluar es validez, confiabilidad, practicidad y utilidad.
noticia 20
En el América no le renovarán el contrato a 18 jugadores!!!
El América de Cali le notificó este jueves al veterano atacante Anthony de Avila y otros 17 futbolistas que no les renovará los contratos.
La medida se produjo tras la salida del técnico Diego Edison Umaña, quien impulsó la reaparación de De Avila, de 45 años de edad, luego de una inactividad de una década.
Otra figura, el cañonero Leider Preciado, también aparece en la lista.
Los jugadores se enteraron de su situación en la sede campestre del equipo rojo, eliminado de los cuadrangulares y afectado por una crisis económica.
El guardavallas uruguayo Alexis Viera indicó que espera que los directivos determinen si prolongarán su contrato o en caso contrario considerará ofertas del Once Caldas, Deportivo Cali o de dos conjuntos de su país.
El América de Cali le notificó este jueves al veterano atacante Anthony de Avila y otros 17 futbolistas que no les renovará los contratos.
La medida se produjo tras la salida del técnico Diego Edison Umaña, quien impulsó la reaparación de De Avila, de 45 años de edad, luego de una inactividad de una década.
Otra figura, el cañonero Leider Preciado, también aparece en la lista.
Los jugadores se enteraron de su situación en la sede campestre del equipo rojo, eliminado de los cuadrangulares y afectado por una crisis económica.
El guardavallas uruguayo Alexis Viera indicó que espera que los directivos determinen si prolongarán su contrato o en caso contrario considerará ofertas del Once Caldas, Deportivo Cali o de dos conjuntos de su país.
noticia 19
La calabaza que espanta los microbios!!!
No sólo asustará incautos y se recordará en octubre. La calabaza tiene ahora una tarea adicional: ¡asustar microbios!
Sí, su cáscara contiene una sustancia que podría poner a raya microbios que provocan miles de casos de infecciones en niños y adultos cada año, según un informe presentado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, una publicación bisemanal.
Kyung-Soo Hahm, Yoonkyung Park y colegas, motivados por la creciente resistencia de los microbios causantes de enfermedades a los antibióticos, buscaron nuevas aproximaciones al caso.
Algunos reportes hablaban de que la calabaza, una cucurbitácea que crece en distintas regiones templadas y subtropicales, era usada como medicina por campesinos en algunos países y podría tener efectos antibióticos.
El grupo extrajo proteína de la cáscara para analizar si inhibían el crecimiento de microbios como Candida albicans (C.albicans), el hongo que provoca infecciones vaginales, erupciones por pañales en los bebés y otros problemas de salud.
Los científicos encontraron que una proteína tenía efectos fuertes en la inhibición del crecimiento de ese microbio, en experimentos de cultivo de células, sin efectos tóxicos visibles.
El reporte sugiere por lo tanto que podría ser desarrollada una medicina natural basada en la proteína para combatir infecciones por hongos en las personas.
Esta proteína bloqueaba además el crecimiento de varios hongos que atacan distintos cultivos, pudiendo ser empleada como fungicida.
No sólo asustará incautos y se recordará en octubre. La calabaza tiene ahora una tarea adicional: ¡asustar microbios!
Sí, su cáscara contiene una sustancia que podría poner a raya microbios que provocan miles de casos de infecciones en niños y adultos cada año, según un informe presentado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, una publicación bisemanal.
Kyung-Soo Hahm, Yoonkyung Park y colegas, motivados por la creciente resistencia de los microbios causantes de enfermedades a los antibióticos, buscaron nuevas aproximaciones al caso.
Algunos reportes hablaban de que la calabaza, una cucurbitácea que crece en distintas regiones templadas y subtropicales, era usada como medicina por campesinos en algunos países y podría tener efectos antibióticos.
El grupo extrajo proteína de la cáscara para analizar si inhibían el crecimiento de microbios como Candida albicans (C.albicans), el hongo que provoca infecciones vaginales, erupciones por pañales en los bebés y otros problemas de salud.
Los científicos encontraron que una proteína tenía efectos fuertes en la inhibición del crecimiento de ese microbio, en experimentos de cultivo de células, sin efectos tóxicos visibles.
El reporte sugiere por lo tanto que podría ser desarrollada una medicina natural basada en la proteína para combatir infecciones por hongos en las personas.
Esta proteína bloqueaba además el crecimiento de varios hongos que atacan distintos cultivos, pudiendo ser empleada como fungicida.
noticia 18
El agua se esconde en los cráteres!!!
La Nasa anunció ayer que encontró pruebas de que en la Luna hay agua, lo cual representa un paso grande hacia el establecimiento de asentamientos humanos en el satélite de la Tierra.
"Encontramos agua, y no apenas un poco, sino una cantidad significativa", dijo en una conferencia de prensa Anthony Colaprete, del Centro Ames de Investigación de la Nasa, en California.
El 9 de octubre la sonda LCROSS impactó el polo sur de la Luna en un cráter llamado Cabeus. El artefacto, precedido por una sección del cohete Centauro que lo propulsó, fue enviado a la superficie lunar para levantar una nube de materiales que los científicos pudieran analizar en busca de la presencia de agua helada.
"Este descubrimiento abre un nuevo capítulo en nuestro conocimiento de la Luna", afirmó la Agencia Espacial.
La Nasa, que espera enviar astronautas a la Luna hacia el 2020, tiene planes para el establecimiento de una base habitada por humanos de forma permanente en la superficie lunar y que sirva como punto de escala en viajes espaciales más largos. El hielo existente podría usarse para obtener agua potable y también como fuente de hidrógeno para el combustible de los cohetes.
La Nasa anunció ayer que encontró pruebas de que en la Luna hay agua, lo cual representa un paso grande hacia el establecimiento de asentamientos humanos en el satélite de la Tierra.
"Encontramos agua, y no apenas un poco, sino una cantidad significativa", dijo en una conferencia de prensa Anthony Colaprete, del Centro Ames de Investigación de la Nasa, en California.
El 9 de octubre la sonda LCROSS impactó el polo sur de la Luna en un cráter llamado Cabeus. El artefacto, precedido por una sección del cohete Centauro que lo propulsó, fue enviado a la superficie lunar para levantar una nube de materiales que los científicos pudieran analizar en busca de la presencia de agua helada.
"Este descubrimiento abre un nuevo capítulo en nuestro conocimiento de la Luna", afirmó la Agencia Espacial.
La Nasa, que espera enviar astronautas a la Luna hacia el 2020, tiene planes para el establecimiento de una base habitada por humanos de forma permanente en la superficie lunar y que sirva como punto de escala en viajes espaciales más largos. El hielo existente podría usarse para obtener agua potable y también como fuente de hidrógeno para el combustible de los cohetes.
noticia 17
Presidente Uribe se niega a responder a los agravios de Chávez!!!
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, se negó este jueves a responder a lo que calificó como "agravios" de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, que los llamó "desgraciados" a él y a su canciller, Jaime Bermúdez.
En una entrevista con Colmundo Radio, Uribe rehusó pronunciarse sobre esas declaraciones del mandatario venezolano y se limitó a reafirmar el interés de su Gobierno en trabajar con los países vecinos para reforzar la seguridad fronteriza.
Chávez llamó anoche "desgraciado" a Uribe y al canciller Bermúdez, al criticar el "cinismo" del Gobierno colombiano por deplorar que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no haya emitido ningún comentario sobre el lenguaje belicista de Venezuela.
"Aquí salió el canciller de Colombia" diciendo "que Venezuela habla de guerra. No les digo lo que me provocaba, porque estamos al aire ... te lo voy a decir ¡desgraciado, como desgraciado es su presidente, y han desgraciado a Colombia!", exclamó Chávez.
"El cinismo del Gobierno de Colombia es tal... es el colmo del cinismo, todos los días están batiendo récord en cinismo", añadió el gobernante durante una intervención ante sus correligionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, se negó este jueves a responder a lo que calificó como "agravios" de su homólogo venezolano, Hugo Chávez, que los llamó "desgraciados" a él y a su canciller, Jaime Bermúdez.
En una entrevista con Colmundo Radio, Uribe rehusó pronunciarse sobre esas declaraciones del mandatario venezolano y se limitó a reafirmar el interés de su Gobierno en trabajar con los países vecinos para reforzar la seguridad fronteriza.
Chávez llamó anoche "desgraciado" a Uribe y al canciller Bermúdez, al criticar el "cinismo" del Gobierno colombiano por deplorar que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no haya emitido ningún comentario sobre el lenguaje belicista de Venezuela.
"Aquí salió el canciller de Colombia" diciendo "que Venezuela habla de guerra. No les digo lo que me provocaba, porque estamos al aire ... te lo voy a decir ¡desgraciado, como desgraciado es su presidente, y han desgraciado a Colombia!", exclamó Chávez.
"El cinismo del Gobierno de Colombia es tal... es el colmo del cinismo, todos los días están batiendo récord en cinismo", añadió el gobernante durante una intervención ante sus correligionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
noticia 16
El futsal colombiano, campeón anticipado en los Bolivarianos..!!!
Las buenas noticias para Colombia desde Sucre (Bolivia) no paran y ahora la Selección Colombia femenina de futsal se coronó campeona anticipada en los Juegos Bolivarianos que se disputan en la capital altiplana.
Para que el quinteto nacional se colgara la de oro derrotó en la primera fecha a Venezuela 8-4, en la segunda hizo lo propio ante Bolivia y ganó 4-1, y luego cerró con las ‘patriotas’ a quienes vencieron por el mismo marcador.
Invictas, con la valla menos vencida y la delantera más efectiva, el equipo de futsal femenino gozó en el coliseo El Garzilazo al sur de Sucre cuando los más de 1.500 bolivianos escucharon el grito de "¡Campeón, Colombia campeón!". Desde ese momento las notas tricolores se entonaron en un solo himno.
Rúlver Pulido, técnico del equipo, fue el responsable de dirigir el camino hacia la victoria. El bogotano, instalado en Cali hace siete años, confesó que el éxito del quinteto en los Bolivarianos se dio porque "se tuvo una muy buena preparación. Contamos con una calidad individual que para mí es única".
Y es que cuando a Pulido le dieron la responsabilidad de ser el timonel del equipo colombiano de niñas en esa disciplina, estaba bien capacitado: varios campeonatos con la Universidad del Valle en siete años fueron tenidos en cuenta para depositar en él las esperanzas triunfadoras en las justas Bolivarianas.
Las buenas noticias para Colombia desde Sucre (Bolivia) no paran y ahora la Selección Colombia femenina de futsal se coronó campeona anticipada en los Juegos Bolivarianos que se disputan en la capital altiplana.
Para que el quinteto nacional se colgara la de oro derrotó en la primera fecha a Venezuela 8-4, en la segunda hizo lo propio ante Bolivia y ganó 4-1, y luego cerró con las ‘patriotas’ a quienes vencieron por el mismo marcador.
Invictas, con la valla menos vencida y la delantera más efectiva, el equipo de futsal femenino gozó en el coliseo El Garzilazo al sur de Sucre cuando los más de 1.500 bolivianos escucharon el grito de "¡Campeón, Colombia campeón!". Desde ese momento las notas tricolores se entonaron en un solo himno.
Rúlver Pulido, técnico del equipo, fue el responsable de dirigir el camino hacia la victoria. El bogotano, instalado en Cali hace siete años, confesó que el éxito del quinteto en los Bolivarianos se dio porque "se tuvo una muy buena preparación. Contamos con una calidad individual que para mí es única".
Y es que cuando a Pulido le dieron la responsabilidad de ser el timonel del equipo colombiano de niñas en esa disciplina, estaba bien capacitado: varios campeonatos con la Universidad del Valle en siete años fueron tenidos en cuenta para depositar en él las esperanzas triunfadoras en las justas Bolivarianas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)